domingo, 29 de septiembre de 2013

BEBIDAS ENERGETICAS

Bebidas energéticas, ¿buenas o malas para la salud?

¿Qué puntos positivos tienen las bebidas energéticas?

Impulso energético:

No requiere mayor explicación. Como tales, estas bebidas sirven exactamente para eso, para ofrecernos un impulso energético, tanto psicológico como físico, cuando más lo necesitamos. Mejorará nuestro estado mental y físico, y suelen ser usadas por los atletas antes de hacer ejercicio en días largos y cansados.

¿Qué puntos negativos tienen las bebidas energéticas?

Aquí nos extenderemos un poco más. Parece ser que hay bastantes puntos en contra.

Aumento de peso:

Como buen producto sobrecargado de azúcar, las bebidas energéticas consumidas en exceso y a largo plazo pueden dar lugar a un aumento de peso, ya que son una auténtica bomba calórica. Por tanto, deben ser consumidas solo de forma ocasional cuando estemos faltos de energía, y no de forma continuada.

Daño cardíaco:

Se ha demostrado medicamente que, ante una sobredosis de este tipo de bebidas, se puede llegar a estados de hipertensión arterial, alteración del ritmo cardíaco, palpitaciones y dolor torácico. Finalmente, y solo en algunos casos, pueden llegar a producirse un ataque al corazón o infarto.

Daño del sistema nervioso:

Si se toman de forma puntual, las bebidas energéticas pueden ayudar a aumentar la agudeza mental. Pero, tomadas de forma regular, la sobredosis de cafeína puede causar temblores de dedos o espasmos inexplicables. Incluso se puede ver afectado el patrón del sueño, dando lugar a dificultad para dormir o a levantarse varias veces por la noche. Además, puede dar lugar a ansiedad, nerviosismo o irritabilidad.

Sobrecarga hormonal:

Cuando consumismos bebidas energéticas, su elevado nivel de cafeína, azúcares y otras sustancias provoca que el cuerpo intente metabolizarlas todas a la vez. Este proceso de metabolismo libera gran cantidad de hormonas del estrés que, a largo plazo, puede dar lugar a trastornos metabólicos u otras enfermedades.

Adicción:

Como muchas otras cosas, y teniendo en cuenta la cafeína y el azúcar (sustancias susceptibles de adicción), estas bebidas consumidas diariamente pueden dar lugar a un habito adictivo, provocando los clásicos síntomas de síndrome de abstinencia si se dejan de tomar (dolor de cabeza, irritabilidad, cambios de humor…).


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario