sábado, 14 de junio de 2014

ARRULLO

BAILES TIPICOS DE LA COSTA

EL ARRULLO

Expresión poético-musical referida a los niños, propia del departamento del Chocó. Se interpreta a manera de canción de cuna, en el contexto de los velorios, las celebraciones de la Natividad y en diversas reuniones de carácter religioso. Puede ser cantado por una o varias voces, adicionando estribillos cuando hay coro.

En la vida cotidiana los arrullos son empleados como canciones de cuna; en estas ocasiones la voz de la madre relega las pautas rítmicas e imprime un sabor tonal muy cadencioso a las interpretaciones

 Que dquieren un dejo regional de características particulares, muy próximo a la estructura de los romances y las salves. Pueden usarse letras como la siguiente:


Urrurru arra ya
que venga el coco,
que venga acá.
Este niño lindo
se quiere dormir
y el pícaro sueño
no quiere venir.
Canta la gallina,
responde el capón,
mal haya la casa
donde no hay varón.








No hay comentarios:

Publicar un comentario